ACTIVIDADES
EN LA PROPIA FINCA:
Desde el porche mismo de la casa pueden verse ocasionalmente corzos, jabalíes, águilas y, en todo momento, escuchar el canto de los pájaros y contemplar sus evoluciones.
Se recomienda un paseo por la finca, incluyendo la zona de monte, un antiguo olivar abandonado donde ahora proliferan encinas, enebros, alcornoques y un monte bajo muy variado con jaras pringosas, cantueso y mejorana.
De la casa parten varias rutas para hacer a pie:
Río abajo, en dirección Norte, se llega muy pronto a la piscina natural de Navahermosa, un espacio público de recreo, con un a piscina natural de 20 x 40 metros y varias barbacoas, mantenido por el Ayuntamiento. El trayecto es de ochocientos metros. Desde ahí se puede continuar el paseo río abajo, o subir hasta el camino de "La Mascura" que se adentra en una extensa raña con olivares centenarios. La dificultad de esta extensión del paseo es baja y la duración a la medida de los paseantes.
En dirección Este, por un camino de monte con una dificultad media, se llega hasta “la Milagra”, una ermita y un gran espacio público al aire libre, entre los arroyos de Valtravieso y Valtraviesillo, donde todos los años en el mes de Mayo se celebra una romería anual entre los pueblos de Navahermosa y Hontanar. El trayecto es de unos dos kilómetros a través del monte por caminos rurales poco frecuentados.
En dirección Oeste, por un camino rural en buen estado que permite incluso el tránsito de vehículos, se llega hasta el poblado de Malamoneda, un enclave histórico junto al río Cedena donde aún pueden verse los restos de un castillo y una torre construidos en el siglo XIII, junto a unas tumbas visigodas excavada en la roca. Hay pruebas de que este paraje estuvo habitado en la Edad del Bronce;también se han encontrado algunos restos romanos y se sabe que estuvo en manos del Temple antes de despoblarse definitivamente. El trayecto, de unos cinco kilómetros, puede demorarse entre dos y tres horas.
Si se precisa, es posible contar con los servicios de un guía para acompañar a los senderistas.
EN LA ZONA:
Club Hípico San Juan Ver página web
|
|